[Alojamientos] [Entradas] [Transportes] [Cómo llegar]
Para resolver cualquier duda al ciudadano y visitante, el Ayuntamiento instala en la Plaza del Pilar, junto a la Oficina de Turismo, desde el 2 de octubre y hasta fin de fiestas su Oficina de Información de las Fiestas. Su horario de apertura es de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, incluidos festivos. El visitante también encontrará información en las oficinas de turismo de la ciudad: ubicadas en la plaza del Pilar, en el Torreón de la Zuda, en el aeropuerto y en la estación Intermodal de Delicias. Todas ellas accesibles en el tlf 902 14 20 08
ALOJAMIENTOS
Ciudad de Ferias y Congresos, Zaragoza dispone de una abundante selección de establecimientos hoteleros para todo tipo de presupuestos y necesidades. Puedes consultar nuestro artículo especial Zaragoza por poco dinero para localizar campings, pensiones, hostales y hoteles baratos y bien situados en la ciudad. Asimismo, en la selección Hoteles de Zaragoza, encontrarás una relación de hoteles en los que podrás consultar disponibilidad y efectuar la reserva online. Por último, puedes visitar nuestra guía de alojamientos de Zaragoza donde encontrarás cientos de alojamientos de la capital clasificados por tipo y servicio.
ENTRADAS
Por regla general todas las actuaciones y conciertos al aire libre son gratuitos y los que tienen lugar en escenarios cubiertos son de pago. Así, las entradas de los espectáculos del Espacio Zity de Valdespartera, Pabellón Príncipe Felipe, Auditorio, Teatros Principal y del Mercado, se ponen a la venta en la red de cajeros del grupo Ibercaja y en la página Ibercaja.es. En las taquillas del Auditorio se venden también las entradas para los conciertos que se celebrarán en las salas Multiusos, Luis Galve y Mozart. Otros escenarios como Teatro de las Esquinas, Arbolé, Circo, etc. disponen de sus propios canales de venta de entradas. De la misma forma las entradas para la Plaza de Toros de la Misericordia se ponen a la venta en las taquillas de la propia plaza y en la web www.cosodelamisericordia.com.
TRANSPORTES
Tranvías de Zaragoza
Finalmente se confirma que el Tranvía de Zaragoza hará huelga durante las fiestas del Pilar. Aunque este año no habrá recinto festivo en el parking norte, el tranvía es el principal servicio de transporte con el recinto festivo de Valdespartera, donde se ubican las ferias, circo y Espacio Zity. Los paros están convocados para los días 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 13 de octubre, en horario de 11:00 a 14:30 y de 18:30 a 22:00 horas. Se han fijado unos servicios mínimos que garantizan un 68% en horario de tarde, de 18:30 a 22:00h (frecuencias de 7,5 minutos) y del 50% en el turno de mañana (frecuencias de 11 a 14 minutos).
El itinerario se realizará de forma íntegra salvo en cinco momentos concretos, en los que los festejos obligarán a dividir la línea en dos tramos: de Valdespartera a Gran Vía y de Parque Goya a las Murallas. Será el sábado 6, entre las 16:00 y las 22:00 horas por la celebración del pregón; el 12 de octubre de 6:00 a 22:00 horas por la Ofrenda de Flores; el viernes 13 en dos ocasiones: por la Ofrenda de Frutos (de 10:30 a 13:30 horas) y por el Rosario de Cristal (de 18:00 a 22:30 horas, aproximadamente); y finalmente el domingo 14 con los fuegos artificiales de fin de fiestas (de 23:00 a 23:45 horas). En este último caso, el corte será entre las paradas de Murallas y Chimenea.
Autobuses urbanos de Zaragoza
Durante todos los días de fiestas, las líneas 21, 22, ,23, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 38, 39, 40, 41, 51, Ci1 y Ci2 en sábados y festivos prestarán servicio de laborables.
Para comunicar el centro de la ciudad con Valdespartera se habilitan dos líneas especiales. Para quienes tengan pensado pasar la noche en el recinto ferial, la Línea V1 funcionará del 5 al 13 de octubre de 20:00 a 07:10 horas entre la Pta. Carmen y el Recinto Ferial de Valdespartera. Quienes visiten el ciro y las ferias, cuentan con la Línea V4 desde Pº Constitución a Valdespartera (calle Los Pájaros) del 5 al 14 de octubre de 16:15 a 24:00 horas (fuera de fiestas también operarán los días 19 y 20 de octubre).
Asimismo, se reforzará la línea regular 34 para acceder al Parque de Atracciones y la Fiesta de la Cerveza, de 22:30 a 3:40 horas con frecuencias de 6-7 minutos.
También se llevará a cabo el habitual refuerzo en las llamadas líneas Verbenas, líneas que alargan su período de funcionamiento. Así, los días 5, 6, 7, 11, 12 y 13 de octubre prestarán servicio ininterrumpido las líneas 23, 28, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38 y 52. Esos mismos días las líneas 25, 29, 39, 40, 41 y 43 prestarán servicio hasta las 3:00h de la madrugada (última salida de terminales). El 14 de octubre las líneas 21, 23, 25, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 41, 43 y 52 prestarán servicio hasta las 2:00h de la madrugada (última salida de terminales).
Los búhos o buses nocturnos, incluidos los de los barrios rurales, prestarán servicio servicio normal las noches del 8, 9, 10 y 11 de octubre y servicio doble las noches del 5, 6, 12 y 13 de octubre.
Habrá también un refuerzo especial para los días festivos en los buses para Personas con Movilidad Reducida Severa, PMRS, que refuerzan los días 5, 6, 11, 12 y 13 de octubre, prolongando su servicio hasta las 4:00h. aprox. de la madrugada. El 14 de octubre el refuerzo será hasta las 2:00h aprox. de la madrugada..
El precio de un viaje en tranvía y autobús es de 1,35 euros. La mejor opción para el visitante puede ser la tarjeta bus recargable, válida tanto para autobús como para tranvía. Tiene un coste de 7 euros (2 de ellos en concepto de fianza que se nos reembolsarán al devolver la tarjeta en la Oficina de Atención al Cliente de TUZSA en el Centro Comercial Independencia). Cada viaje con tarjeta Bus tiene un precio de 0,75 euros, así que la carga inicial de cinco euros nos permite realizar seis viajes. Las tarjetas se venden en quioscos de prensa, centros comerciales, bancos, ayuntamiento, oficina atención al cliente de Urbanos de Zaragoza, etc.
En la página web de Avanza pueden consultarse las principales líneas de autobús y un mapa en el que se detallan las conexiones fundamentales, así como los desvíos y recorridos alternativos por obras.
Taxis
Además, puedes optar por tomar un taxi que te llevará a tu destino sin aglomeraciones. Estos son los teléfonos de las principales cooperativas de taxis que operan en Zaragoza:
- Cooperativa Auto Taxi: 976 75 75 75
- Radio Taxi Aragón: 976 38 38 38
- Radio Taxi Zaragoza: 976 42 42 42
Más información en: www.zarataxi.com
Si no conoces la ciudad, el Ayuntamiento de Zaragoza pone a tu disposición los servicios de Bus Turístico y Taxi Turístico, gracias a los cuales podrás visitar las principales atracciones de la ciudad. Asimismo, se mantienen los servicios turísticos del consistorio, entre ellos la Zaragoza Card, con la que se pueden obtener descuentos en alojamientos, transportes y entradas. Consúltalos en la página de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza.
Alquiler de patinetes, bicicletas y motos eléctricas
Recientemente se han puesto en marcha en la ciudad varios servicios de alquiler de vehículos ligeros. Todos ellos funcionan a través de aplicaciones para móvil y son una interesante alternativa a la movilidad: Mobike España es un servicio de alquilier de bicicletas, Koko Kicksharing y Lime son servicios de alquiler de patinetes eléctricos, finalmente Muving alquila moticicletas eléctricas. Los residentes de Zaragoza cuentan con las bicicletas del Bizi Zaragoza y servicios de alquiler como el que ofrece La Ciclería, Ebrobizi o La Pomada.
Tren de cercanías
Recientemente Zaragoza estrenó su primera línea de cercanías. De norte a sur, comunica la localidad de Casetas con el barrio de Miraflores y tiene paradas en Utebo y en las estaciones de Zaragoza Delicias, Goya y el Portillo. Desde las 07.00 hasta las 23:00 horas, la frecuencia aproximada es de un tren cada hora. El precio del billete es de 1,6 euros. Más información en Cercanías Renfe.
CÓMO LLEGAR A ZARAGOZA
Líneas de Autobus
Todo el tráfico de entrada y salida de autobuses se centraliza en la Estación Intermodal Zaragoza Delicias. Además de con el tren de cercanías, la estación se comunica con el resto de la ciudad mediante tres líneas de autobús urbano: la 51 que lleva hasta el centro (Plza. Paraíso), la 142 con la Margen Izquierda de la ciudad y la 129 con el barrio Romareda. Las siguientes compañias de autobuses te traerán a la capital aragonesa dependiendo de tu ciudad de origen:
- Zaragoza provincia: Agreda. Tfno. 976 229 343.
- Huesca: Grupo Alosa. Tfno. 976 229 343 y 974 210 700 (Huesca).
- Madrid, Barcelona, Bilbao, Vitoria...: Grupo Alsa. Tfno. 902 42 22 42.
- Teruel y Valencia: Tezasa. Tfno. 976 276 179.
En tren
Además, puedes llegar a Zaragoza en tren. Desde Madrid y Barcelona en línea de Alta Velocidad. Para conocer los horarios y tarifas de las principales líneas ferroviarias visita la página de Renfe, donde también encontrarás información sobre la Estación Intermodal Zaragoza Delicias.
En Avión
El aeropuerto de Zaragoza tiene vuelos nacionales a las islas Baleares (Ibiza, Mahón y Mallorca) y Canarias (Lanzarote y Tenerife); e internacionales a: Bruselas (Charleroi), Bucarest, Cluj Napoca, Milán (Bérgamo), Londres (Standsted) y París (Beauvais). En verano, navidades y otras fiestas se fletan vuelos no regulares a otros destinos (Frankfurt, Menorca...).
Información sobre el aeropuerto en el teléfono 902 404 704 y www.aena.es.